
sábado, 14 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
Programa de las jornadas 2015


XV JORNADAS NACIONALES AGORA
PHILOSOPHICA
Homenaje a Ricardo Maliandi
Mar del Plata, 19 y 20
de noviembre de 2015
Sede:
Agremiación Docente Universitaria Marplatense
(Guido 3248, Mar del Plata).
________________________________________________________________________________________
PROGRAMA
JUEVES 19 de noviembre
9
hs. Palabras de apertura.
9,15
hs. Mesa Ética convergente y autonomía.
- Lucía
Manasliski (UCES): Filosofía de la vida cotidiana.
§ Hugo
Alazraqui (UNLa): Dilemas
éticos en la investigación. El aporte de R. Maliandi.
§ Jorge
Reboredo (UBA-UCES): El
principio de autonomía y su relación con los principios cardinales de la ética
convergente de R. Maliandi.
§ Guillermo
De Negri (UNLP-CONICET) y Carolina García Curilaf (UNMdP): La dimensión ética en la práctica
científica de la ecología.
11,15
hs. Mesa Aspectos antropológicos de la
teoría de R. Maliandi.
§ Gustavo Domínguez (UBA-UCES): La melancolía y el tedio como notas
antropológicas: una mirada desde Kant y Schopenhauer.
§ Susana Barbosa (CONICET-UNMdP): Ricardo
Maliandi en Estudios
de Filosofía, la
construcción de la ética convergente 1979-2015.
§ Leandro
Catoggio (UNMdP-CONICET): La disputa Maliandi-Cechetto en torno a la
hermenéutica de los vivientes.
14
hs. ACREDITACIÓN.
14,15
hs. Mesa Semblanzas sobre Ricardo Maliandi.
§ Colectivo
de Filosofía (UNMdP): Ricardo
Maliandi: una historia que es presente.
§ Federico
Giorgini (CONICET-UNMdP): Algunos aspectos filosóficos y literarios de La nariz de Cleopatra.
§ Carla
Maliandi: Otros
papeles.
§ Gabriel
Cabrejas (UNMdP): Maliandi,
novelista.
16,15 hs. Coffee-break
16,30
hs. Mesa Problemas ético-políticos en la
obra de Maliandi.
§ Marcelo
Bonyuán (CONICET): Monismo
consensualista y conflictividad. Sobre una de las críticas de G. Lariguet a la
Ética Convergente de R. Maliandi.
§ Romina
Conti (CONICET-UNMdP) y Mariano Martínez Atencio (CONICET-UNMdP): Cultura, conflicto y racionalidad. Una
reflexión sobre el arte en la huella de Maliandi.
§ Andrés
Crelier (CONICET-UNMdP): La
filosofía de R. Maliandi.
§ Gustavo
Salerno (CONICET-UNMdP): La
situación de la antropología filosófica en la obra de Maliandi.
18,30
hs. CONFERENCIA Dr. Dorando Michelini (UNRC):
El cuidado de la vida como objeto de
corresponsabilidad solidaria no rigorista.
VIERNES 20 de noviembre
9
hs. Mesa Ética, convergencia y
conflictividad I.
§
Elías Bravo, Román March y Mariano
Olivera (UNMdP): Entre
Maliandi y Laclau: Hegemonía, convergencia y praxis democrática.
§
María Teresa Calatroni (UBA-UCES): Discurso y convergencia: una
aproximación a la ética.
§ Catalina Barrio (CONICET-UNMdP): El fenómeno de la conflictividad en R. Maliandi:
acerca de los principios para defender una fundamentación.
§ Gonzalo Scivoletto (UNCuyo-CONICET): El efecto
Babel: malentendido, desacuerdo y conflictividad.
11,15
hs. Mesa Etica, convergencia y
conflictividad II.
§ Maximiliano
Andiarena (UNMdP): Exclusión,
conflictividad, convergencia. La polémica Apel-Dussel y la necesidad de una
mediación.
§ Leandro
Paolicchi (CONICET-UNMdP): Entrecruzamientos del discurso y el reconocimiento. Comentarios a "Anerkennung oder Argumentation?" de
R. Maliandi.
§ Eduardo
Assalone (CONICET-UNMdP): El
metaprincipio de convergencia de R. Maliandi y la imposibilidad de los
imperativos disyuntivos en la ética kantiana.
14,45
hs. Mesa Convergencias, divergencias y
conflictos locales bajo el imperativo de la globalización.
§
Patricia Digilio (UBA): Título a confirmar.
§
Javier Flax (UBA): Si es Bayer, ¿es bueno?
§
María Luisa Pfeiffer (UBA): Título a confirmar.
16,30
hs Mesa Problemas de bioética y filosofía
de la técnica.
§
Irene Carreras y Liliana Siede (UNLP):
La ética convergente:
los principios de precaución y exploración en el proceso de decisión de un
comité de bioética.
§
Liliana Siede (UNLP): La bio-tecno-ciencia y la ética
convergente.
§
Diego Parente (CONICET-UNMdP): Artefactos, experiencia humana y
posibilidades de acción. Acerca del papel compensatorio de la técnica en la
perspectiva de Maliandi.
§
Diego Lawler (CONICET-SADAF): La tecnología, la concepción protésica
y la mente extendida.
18,30
hs Coffee-break
18,45
hs. CONFERENCIA Dr. Alberto Damiani (UBA-CONICET):
El a
priori de la conflictividad en la ética convergente.
19,45
hs. Palabras de cierre.
21
hs. CENA DE CAMARADERÍA.
miércoles, 12 de agosto de 2015
XV Jornadas Nacionales Agora Philosophica "Homenaje a Ricardo Maliandi"
XV
JORNADAS NACIONALES AGORA PHILOSOPHICA
Homenaje
a Ricardo Maliandi
Mar
del Plata, 19 y 20 de noviembre de 2015
Sede:
Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Guido 3256).
*En
esta ocasión el tema de la convocatoria de las Jornadas Agora Philosophica
es la vasta obra filosófica del Dr. Ricardo Maliandi. Se prevé que las
distintas ponencias puedan abordar problemas y perspectivas heterogéneas
abiertas por dicha obra centrándose en alguno de los siguientes ejes temáticos.
Ejes
temáticos
- Metaética y giro
lingüístico.
- Aporías de la
bioética.
- Conflicto y
democracia.
- Etica convergente:
problemas y perspectivas.
- Imágenes y
ficciones filosófico-literarias.
- Problemas de
antropología filosófica.
- Lecturas sobre la
historia de la filosofía (Hartmann, Kant, etc.)
- Discurso y
argumentación.
- Razón y
posmodernidad.
- Semblanzas sobre
R.Maliandi.
Organiza:
Asociación
Argentina de Investigaciones Éticas,
Regional
Buenos Aires (AAdIE-BA)
Auspicia:
Revista
Agora Philosophica
Comunicaciones
Las
propuestas para ponencias deberán enviarse a la dirección electrónica jornadasagoramdp@gmail.com con dos
documentos adjuntos (formato .doc, .pdf, o .rtf) que contengan:
(a)
Un RESUMEN AMPLIADO de la ponencia que deberá tener
entre 500 y 800 palabras con el siguiente formato: fuente Times New Roman,
tamaño 12, hoja A4, interlineado 1½, márgenes predeterminados.
(b)
Breve curriculum vitae (máximo de 100 palabras) que
indique los datos del autor del trabajo (nombre y apellido, pertenencia
institucional y dirección electrónica).
El
plazo de recepción de RESÚMENES
AMPLIADOS vence el 15 de octubre de 2015.
Inscripción
-Expositor Graduado/Docente/Investigador:
$ 300.- (Pago en el evento) o Inscripción anticipada: $ 250.- (Pago antes del
30/10/2015 en Cuenta Bancaria)
-Expositores Estudiantes de grado
de Universidades Nacionales: $ 100.- (Para acreditar dicha condición se
deberá presentar oportunamente el certificado de alumno activo de la
universidad correspondiente) .
-La asistencia al evento es gratuita.
*Para abonar la inscripción anticipada
dirigirse a cualquier sucursal del: a la brevedad se indicarán los datos de la
cuenta
(En caso
de abonar de forma anticipada, se deberá informar al mail jornadasagoramdp@gmail.com y
enviar o traer el comprobante de depósito al evento)
Contactos